En ocasiones creo que el estado natural de México es el surrealismo, el democrático acceso a que la magia y la realidad transcurran a la par. La búsqueda de la voz de Frida era una cuestión de Estado, un asunto de interés mundial. Buscar una voz, me resulta en sí mismo una preciosidad.
De Frida se sabe mucho, conocemos su diario, sus pinturas, sus escritos, sus espacios, sus amigos, sus dibujos, sus aficiones, incluso hay un vídeo donde la podemos ver en movimiento junto a Diego y algunos de sus amigos. Pero nunca la habíamos escuchado, hasta ahora.
Todo indica que han encontrado un grabación que casi con seguridad es de la voz de Frida, pero también han encontrado una grabación con la voz de Diego. En la cinta se escucha a la supuesta Frida leyendo un poema, donde describe a su dos veces marido, y a Diego se le escucha cantando una ranchera, ambas grabaciones se hicieron para un programa de radio de la XEW que hablaría sobre Diego, y en él su esposa, amigos y conocidos construirían el relato. Están más seguros de la voz de Diego que de la de Frida. Uno de los motivos para hacer pública la grabación es para ver si así se puede contrastar con alguien que pueda reconocer fehacientemente su voz.
A mí me sorprendió la dulzura de la voz de Frida y la suave campechanía de la de Diego.
Ahora que conocemos su voz, imaginemos cómo suena diciendo: «Pies para qué los quiero, si tengo alas para volar».
Ilustración: Marthazul.
Texto: Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS