En mi primer viaje a México mi gran amiga y artista Elizabeth Ross, me regaló un collar mágico. Ella me habló de unos indígenas y de sus caminatas a una zona desértica para hacer sus rituales, pero en ese momento no lo asimilé. Lo llevé puesto día y noche para percibir el poder de ese objeto, hasta que se empezó a despedazar y lo guardé. A los pocos meses viví un tiempo en Tepic (Nayarit), lugar donde pude aprender, convivir y maravillarme con las artesanías y costumbres del pueblo Wirárika (Huicholes). Desde entonces pintamos peyotes y demás motivos «huicholes» en varios murales por diferentes zonas de Galicia.
Hace tres veranos tuvimos la oportunidad de ver el documental “Huicholes, los últimos guardianes del peyote” dirigido por Hernán Vilchez. Desde entonces quise dibujar un peyote colorido para Boreal, porque me impresionó escuchar testimonios como que en uno de sus puntos de peregrinación para sus rituales, hay problemas por la intención de explotación minera. Para los huicholes Wirikuta es un lugar sagrado. Ellos dicen que los minerales son las tripas de los dioses. Si se crease la mina en el Cerro Quemado en Real de Catorce (San Luis Potosí) sería como arrancar las tripas de los dioses. Desde entonces entiendo por qué para ellos el peyote es su bendición, su mineral más preciado, su oro.
Todo es sagrado en Wirikuta, y el agua también, cosa que muchos que se consideran grandiosos no lo quieren entender ni defender, ni mucho menos cuidar. Pero la lucha del pueblo Wirárika, y de mucha gente que se unió a ellos, ha dado sus frutos y siguen cuidando los peyotes, las montañas y el agua.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Cultura Indígena, y desde entonces es ecofestivo en nuestros calendarixs.
«Wirikuta no se vende, Wirikuta se defiende» (Aho Colectivo).
Marthazul.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS