Las perdices en busca de lo salvaje

Un vecino de la Bouza de Cea, cría perdices para vender. Entre tantas idas y venidas, dejó abierta la puerta del sitio donde «viven» (las tiene). Cuando se percató, ya se habían escapado como nueve aves.

A nosotras nos gusta pasear semanalmente por la zona, mirar lo que crece y cómo crecen los árboles pequeños, plantas y flores silvestres. Buscar insectos y animales varios. Hemos visto conejos, o el mismo conejo, en un par de ocasiones, no lo sé. Es un espacio donde intento ser consciente de que estoy, donde intento que mis sentidos me ayuden a percibir el presente.

Mirando al horizonte, en uno de los campos que siembran maíz, entre los rastrojos de la última cosecha, vimos corriendo a un grupo de perdices, iban juntas, disfrutando, cuidándose unas a otras, atentas al mundo, buscando comida y recorriendo el campo. Eran las perdices que habían escapado, semanas después, siguen por la zona, sobreviviendo gracias a su instinto y a su ser salvaje.

Estoy leyendo un tercer libro de Henry David Thoreau, primero fue «Las manzanas silvestres», después «Caminar» y ahora «Walden» y en todos habla de lo mismo, volver a lo salvaje como respuesta a prácticamente todo.

Hace unos días volvimos a ver a las perdices, más o menos por la misma zona, pero además de correr ahora volaban, alcanzan varios metros de altura y después descienden, más que un vuelo parece un salto muy largo, donde aletean para retrasar el descenso. Lo que significa que llevan más de un mes viviendo el libertad y en estado semi-salvaje.

Cuando le dijeron al vecino que aquellas perdices prófugas, andan por la zona, vivas y libres, él no se enfadó, solo dijo: A ver si crían. Se rindió ante la evidencia, lo salvaje es lo más poderoso que hay en el mundo. Ese impulso que vive dentro de nosotras y de las perdices, es el mismo que nos hace andar o volar hacia adelante y sobrevivir.

Espero verlas el próximo día.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.