A pesar de que el oficio de pintor o ilustrador, tiene más de 5.000 años, aún hay gente que pregunta, cuando te ve trabajando: «¿y por eso que haces te pagan?». Antes esa pregunta me hacía gracia, ahora, una década después de dedicarme a esto, me da rabia y «encabrona».
La mitad de mi trabajo como pintor lo he hecho en México, la otra mitad, aquí en España y la conclusión que saco es, que con el mismo tiempo invertido, aquí en España hay que esforzarse el doble para conseguir casi lo mismo que allá, con «lo mismo» me refiero, a vender mi obra ya sea en formato mural, lienzo o ilustración, y no «morir en el intento». Mi conclusión es que aquí, avanzar es muy difícil, la gente no asume el oficio de pintor como el de panadero. Yo vendo cuadros, el panadero panes, y ambos queremos cobrar lo justo que nos permita seguir viviendo y haciendo lo que más nos gusta.
Siempre que me preguntan por la situación en México, acompañado de la coletilla: «… es peligroso ¿verdad?», a mí siempre me viene la coletilla de «y también compran cuadros grandes, pequeños, aunque los paguen a plazos, y además conozco colegas pintores que han construido su casa cambiando cuadros por materiales de construcción y trabajos de albañilería; incluso conozco a los que han cambiado pinturas de gran formato por un terreno en la playa».
Hace unos años decidí hacer apología por diestra y siniestra al consumo de arte, sea cual sea el producto, en mi caso pintura e ilustración. Hace tiempo que ya no me valen, los «que bonitos» o «que talentoso eres», tampoco me valen los «si tuviera dinero, si tuviera espacio». En México me han comprado obras clientes que ganaban menos que yo. He cambiado pinturas por seguros de viajes. He vendido libretas de dibujo sin hacer. Prefiero los silencios que las excusas.
La gente se cree que para consumir y disfrutar productos de la industria del arte, se necesita dinero. No, se necesita voluntad y sensibilidad. Recuerda que un smartphone vale más de 300€ y tododios tiene uno o algo similar, y el próximo año tendrán el siguiente modelo. El impedimento para ser un sensible e inteligente consumidor de arte, es el derecho legítimo y humano de definir prioridades.
Como dice Jaume Plensa: «En la inutilidad del arte radica su poder», pues eso, paguemos las facturas con poderes.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS
Un comentario en “De trabajo: pintor”