Hace casi 13 años cuando facebook apenas lo usaban unxs cuantxs, instagram y whatsapp no exisitían, y nos comunicábamos entre ordenadores con el messenger de windows y por email, en ese entonces internet estaba lleno de blogs personales y colectivos, la mayoría de las webs que existían eran unos mazacotes informáticos, complicados y lentos. En ese contexto comenzó eyeseverywhere.wordpress.com, un proyecto creado y comisariado por la artista mexicana-española Elizabeth Ross. Cada sábado, desde enero de 2007 y hasta el próximo 28 de diciembre de 2019, la web «Eyeseverywhere» publicaba una decena de fotos hechas por mujeres de distintas partes del mundo, 40 artistas que a lo largo de casi 700 sábados compartían lo que veían, hubo temporadas en las que no llegaban a las 10 participantes y otras como ahora, que son 17. Las cifras hablan de un importante esfuerzo y dedicación de parte de Elizabeth Ross y de las fotógrafas de turno.
Es de mis proyectos favoritos, porque esa web narra el mundo desde la mirada de las mujeres, con un amplio espectro de edades y nacionalidades, desde China hasta Argentina, desde México hasta Noruega. Ahora mismo hay más de una década congelada entre sus páginas, para disfrutar y reflexionar sobre nuestro tiempo, sobre la (o)posición qué ocupamos y cómo la ocupamos.
Siempre he pensado que Eyeseverywhere es una referencia a seguir y consultar, en la historia de la fotografía y del arte contemporáneo internacional. Gracias por esas miradas de mujeres por todos lados.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS.