Firmar lo obvio

En lo más difícil de la pandemia, con el confinamiento y sus consecuencias económicas para la población más vulnerable, desde diversos colectivos, se pidió al gobierno, regularizar a todas las personas migrantes que lo requirieran, para que su situación no se agravara con la crisis ocasionada por el Covid.

No fue así, el gobierno consideró que los instrumentos que habían serían suficientes para proteger a la gente. La persecución racista sistemática del Estado siempre hace más vulnerables a las personas migrantes en situación irregular, porque siempre «hay miedo» a las consecuencias administrativas.

En vista de que por iniciativa propia, una parte del gobierno de coalición no daría el paso para vivir en una sociedad más justa, diversas organizaciones sociales decidieron darlo. Por medio de una Iniciativa Legislativa Popular para regularizar de manera extraordinaria a las personas migrantes que viven en España; puedes leerla en el siguiente enlace de la web de Esenciales.info (nombre de la campaña de recolección de firmas).

Cuando supe de la iniciativa, pedí mi pliego. Cada pliego tiene 60 espacios para firmar, solo puede hacerlo gente con DNI, es decir, extranjeros como yo, con NIE, no podemos. Fui juntando firmas con la gente cercana, pero no éramos suficientes, así que pedí permiso para poner una mesa en la plaza de mi pueblo. Ahí junté una treintena de firmas más, ver la solidaridad de la mayoría me conmovió, ver la indiferencia, la xenofobia y el racismo de los menos, me recordó mi-nuestra realidad.

Te invito a que si consideras que es justo pedir que en el Congreso de las Diputadas se debata esta cuestión, ¡FIRMES!, es democracia y política de primera mano. Es intentar mejorar la vida de la gente.

Hay tres opciones para firmar:

1.- Pedir tu pliego por correo, firmarlo e involucrarte para conseguir el resto de firmas hasta completarlo.

2.- Utilizar tu certificado digital para firmar online.

3.- Ir al punto de recogidas de firmas más cercano a tu domicilio.

En la redacción de «Boreal» aquí en Vilagarcía de Arousa, tenemos pliegos.

Llevamos 200.000, faltan 300.000 y tenemos hasta septiembre. Apóyanos. Gracias.

Augusto Metztli.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.