La responsable de cultura dijo esto a un nutrido grupo de artistas, con un gran trabajo a sus espaldas y con domicilio en este pueblo: «No tenemos presupuesto para apoyar a los artistas locales en el Culturgal» (siendo 1.000 € lo que le pedían). Para que lo entiendan los burgueses del PSOE: esa cantidad de dinero equivale a la quinta parte del sueldazo de nuestro carísimo alcalde, Alberto Varela, o también es la trigésima parte del dinero que quemaron en los fuegos pirotécnicos de la batalla naval o como se llame.
Si pones en google Vilagar… no terminas de escribir la palabra cuando de tercera opción como sugerencia lees «vilagarcia de arousa droga». De segunda opción sale «vilagarcia de arousa fiestas». Un ejemplo chorra de por qué es fundamental apoyar a la cultura local, para ver si en la barra de google el predictor escribe conceptos más benevolentes. Pero la ignorancia es atrevida, y los que llevan la cultura en los ayuntamientos rara vez son consumidores de cultura, coleccionistas de arte, artistas o gestores culturales. Y es ahí donde la ecuación es igual a «no tenemos presupuesto» o «me importa una mierda lo que haces» o «hablamos después, cuando pasen las fiestas».
Si Varela, García u Outón, creen que apoyar a los artistas es abrir las puertas de la Sala Rivas Briones, el auditorio o la pescadería, poner tres mesas e imprimir unos carteles, no solo están equivocados, están perdidísimos, ESA ES SU OBLIGACIÓN. Porque los espacios son nuestros, y los sueldazos que ganan también. Trabajan para nosotros, y su trabajo es gestionar y administrar lo que siempre ha sido nuestro.
Apoyar la cultura en serio es: Ser un facilitador, desde proporcionar una grapadora hasta 1.000€, asesorarse con gente que sabe, es decir, con artistas profesionales, gestores culturales, artistas emergentes, consumidores culturales y asociaciones culturales. Apoyar la cultura es consumir productos producidos por artistas locales: libros, discos, pinturas, ilustraciones, fotografías, pagar entradas para música, teatro o cine. Siempre pagando. Recordemos que los políticos cobran salarios públicos, y entrar gratis o recibir productos culturales gratis es MISERABLE. Pero todo esto ni se sabe, ni se les ocurre, será porque no le preguntan a quién deben.
Apoyar la cultura es pagarle a los pintores por exponer en la sala Rivas Briones o en el auditorio, sí, pagarles por llenarles la programación cultural del mes. Apoyar la cultura no es decir «disfruten de la exposición», es decir, «compren mucho en esta exposición» o más aún, dar un paso al frente y decir «yo lo compro». Apoyar la cultura es estar en la presentación de un libro y comprar 10 ejemplares, para dar de regalos en navidad. Apoyar la cultura es dinamizar los espacios «muertos del asco», con propuestas locales, sesiones de Jazz en la Rivas Briones junto a las exposiciones, talleres de arte en las salas del auditorio, cuenta cuentos en la biblioteca, toda la cartelería oficial hecha por artistas locales, eventos «amenizados» por grupos escénicos locales. Pero todo con remuneración, que el primero que abusa del trabajo de los artistas es el gobierno y toda su plantilla. Apoyar la cultura es apostar y mover toda la maquinaria en beneficio de las industrias culturales, y el empleo cultural.
Apoyar la cultura, es traer propuestas culturales para niñxs, que diviertan, hagan reflexionar e incomoden. Que les permita ultrasentir, pero no tratar a los niñxs como si fueran idiotas, y traerles hinchables para celebrar lo que sea. Ni a los niñxs ni a los adultxs hay que entretenerlos, hay que recrearlos. Por eso aquí y ahora, afirmo que la cultura que promueve este gobierno del PSOE vendido al PP, es cultura hinchable, para entretener, sin guión, ni oficio, ni beneficio.
Y si no saben, pues que pregunten, porque nos salen muy caros para lo que hacen.
Augusto Metztli.
2 comentarios en “La cultura hinchable del PSOE de Vilagarcía”